Ir a inicio
 
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHIZA DIFUNDIENDO NUESTRA CULTURA
 
La cultura es una producción colectiva de un universo de significados que son trasmitidos a través de las generaciones.
 
Toda sociedad tiene cultura, y toda cultura es puesta en práctica, por las personas que se interrelacionan.
 
Con el aporte de la antropología, la cultura debe incluir: bienes materiales, bienes simbólicos, instituciones (canales por donde circula el poder: escuela, familia, gobierno), costumbres, hábitos, leyes y poder.
 
   
 
 
 
 
 

MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOHISTÓRICO DE PACHIZA

 
 
 
 
Este museo abrió sus puertas en los años 80, como una simple sala de exhibición de objetos históricos y culturales de gran valor, sin embargo poco a poco dichos objetos iban  desapareciendo por manos inescrupulosas durante años.
 
 
 
 
Es así que en este año, en vistas del aniversario de Pachiza por sus 160° de elevación a distrito se reinauguró dicho museo en la cual está bajo la dirección de un profesional Pachicino en administración en turismo: Javier Cosavalente  Galán  y la Sra.  Nelly Isuiza Meza , quienes vienen realizando el arduo trabajo de investigar, explorar y recopilar datos históricos  y piezas culturales  de los antiguos pobladores (hibitos y cholones o seeptsá), de los valles del rio Pachicilla, Huayabamba , Abiseo y Jelache.
 
 
 
 
 
 
Este museo guarda celosamente restos fósiles, como: fósiles, falos, herramientas líticas(hachas,liwis), restos de cerámica  precolombino, cabezas clavas, pirulos y firuros, minipetroglifo, batanes líticos(piedra), mortero líticos, percurtores líticos, maquetas líticas y réplicas de tambo y mausoleo del Gran Pajaten, restos coloniales, imágenes y vestimentas religiosos de a mediados del siglo XIX, cerámica contemporaneo, manuscritos de a mediados del siglo XIX, ademas de Baules, pilones, telegrafo, cuadros culturales y turisticos,  diversos materiales líticos entre otros
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Posee además una sala de artesanía y souvenirs para ofrecer a los visitantes y excursionistas,  es más cuenta con una sala de proyección para que el visitante pueda visualizar los recursos turísticos que posee la provincia de Mariscal Cáceres
 
 
 
 
 
 

Venta de artesania y souvenirs en el Museo arqueológico y Etnohistórico de Pachiza

 
 
 
 
 
 

Turistas Visitando A Nuestro Museo Arqueológico Y Etnohistórico

 
 
 
 
 
 

Alumnos de una institución educativa provincial visitando el museo

 
 
 
 
 
 

En el museo Arqueológico y Etnohistórico de Pachiza puede apreciar parte de su legado histórico de este pueblo, en el museo encontrará un profesional en administración en turismo que gustosamente le atenderá...Mas información sobre el museo...

 
     
     
 
PACHIZA - PAJATEN
 
     
  SEGUNDA EXPEDICIÓN AL “GRAN PAJATÉN”.  
 
Apuntes de:
José Bahamonde Campos
Explorador y Topógrafo jubilado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
II parte.
 
 
 
 
Tomado del original.
Tipeado el 2009 en Juanjuí por la socióloga Tarcila Lozano Villacorta...Mas información...
 
     
 
NARRACIONES ESCRITOS
 
  El TESORO PERDIDO DEL PAJATÉN  
 
A Martí Bonshoms le gustaba la aventura, y por eso eligió recorrer el mundo disfrutando de cada lugar que visitaba, e intentando siempre aprender todo lo que podía de las costumbres de sus gentes.  Cuando decidió viajar a Perú nunca imaginó las maravillas que allí encontraría, los ríos que recorrería, las selvas que cruzaría, ni mucho menos, las increíbles historias y leyendas  que el Perú  tenia...Mas información...
 
     
  LA LAMPARILLA EN EL PAJATÉN  
 

La lamparilla era temida por casi todo la población de la selva....Mas información...

 
 
 
     
     
 

EL AYAYMAMA EN EL PAJATÉN

 
 
Halona, era la esposa de Wapi, tuvieron varios hijos,  de los cuales tuvo dos hijas, cuando uno de sus hijas tenían 10 años y la otra 8 años, Halona les enseñaba que deberían ser obedientes, hacendosas y no deberían mentir,  siempre les repetía que cuando se vayan a un lugar...
 
     
 
 
TURISMO
Estamos en:
©Webmaster 2008-2012
www.pachiza.com - Incentivando el Turismo
contacto@pachiza.com