Nuestro planeta tiene muchas maravillas y lugares mágicos lleno de misticismos, en la provincia de Mariscal Cáceres existe un lugar donde usted querrá explorar para descubrir que secretos guarda en sus entrañas. |
||
---|---|---|
![]() |
||
La Catarata del Breo con sus aguas te abrazara para invitarte apreciar su belleza. |
||
![]() |
||
Las cataratas del Breo se encuentran ubicadas en la cuenca alta del río Huayabamba, sobre un macizo rocoso cubierto por vegetación de bosque primario típico de selva alta. La caída de agua es de aproximadamente 140 m y presenta seis niveles. En el segundo nivel, sobresale una plataforma de roca maciza que ha sido erosionada por el agua en su caída; este proceso ha aperturado y labrado, en el lugar, una especie de piscina natural en forma de anillo cuyas dimensiones son de 10 m de largo por 5 de ancho. Cabe mencionar, además, que en el lugar se encuentran rocas gigantes de entre 4 a 5 m de altura cubiertas por una delgada alfombra de algas y musgos gracias al rocío que se produce en el segundo nivel al impactar el agua sobre el lugar.
La tercera caída es una precipitación impresionante de más de 20 metros de altura, reposando sobre una reducida superficie. Las piedras son porosas debido a la acción erosiva de las aguas y a los efectos de los agentes atmosféricos como si se tratara de un tufo volcánico, de formas irregulares y tamaños considerables. La cuarta caída es de 45 metros de altura, no se aprecia a simple vista desde el Río Huayabamba por la sombra que proyecta el follaje, pero al acercarse deslumbra con su belleza. La masa de agua se despeña estrellándose violentamente contra la superficie de la roca. La quinta caída es comparable a la de un edificio de diez pisos. La superficie accidentada con mayor facilidad permite desviar las aguas en diferentes direcciones originando tres pequeñas caída más, la del centro cae sutilmente en forma vertical; el de la derecha discurre por la pendiente de una roca bordeando el precipicio El color del agua y su volumen fluctúan con la época de lluvias y de estiaje, siendo de marrón claro durante la primera época y claras durante la segunda.
|
||
![]() |
||
Presenta una roca en forma de puente que con el tiempo la fuerza del agua perforó la roca formando un orificio por donde discurre el agua. La biodiversidad presente en el lugar se puede apreciar a lo largo del sendero de acceso; ella se halla compuesta principalmente por ramas de los árboles, inflorescencias de vistosos colores, helechos, epífitas gigantes llamadas "orejas de elefante" y orquídeas en los más altos niveles. Acompañando a estas últimas tenemos los nidos colgantes de paucares, aves predominantes en el lugar. |
||
|
EPOCA PROPICIA DE VISITA |
|||
---|---|---|---|
Puede visitar las cataratas del Breo durante todo el año, en epocas de lluvia durante su traslado en en bote motor usar los equipos de seguridad correspondiente como los chalecos salvavidas Esporádicamente en la epocas de lluvia que son entre los meses de Noviembre a Mayo el caudal del río aumenta pudiendo ser peligrosas por las corrientes que traen palos, entre los meses de Junio a octubre las lluvias se ausentan y el caudal del río disminuye considerablemte, en esas fechas las aguas son cristalinas |
QUE ACTIVIDADES PUEDE DESARROLLAR EN SU VISITA |
|||
* Paseos (Paseos en Bote o las balsas). * Naturaleza (Observación de aves, observación de fauna, observación de flora, observación del paisaje). * Deportes (Aventura Caminata o Treking, Kayak o canotaje). * Otros (Toma de fotografías y filmaciones). |
COMO LLEGAR A LA CATARATA DEL BREO |
|||
DESDE LIMA: Vía ÁREA Lima-Tarapoto, luego en auto hasta Juanjui(Tarapoto-Juanjui / 2 horas de viaje pista asfaltada / Costo pasaje por persona S/. 20.00 (veinte Nuevos Soles)). Vía TERRESTRE Lima-Juanjui, 20 horas de viaje pista asfaltada desde Lima hasta Pizana / desde Pizana hasta Campanila carretera enrripiado / Costo pasaje aproximado por persona desde S/. 80.00 (ochenta Nuevos Soles) a S/. 140.00 (Cientocuarenta nuevos soles) dependiendo de que empresa usted elija(Normal economico o Buscama). Ya en Juanjui puede eligir alguna empresa de Turismo para que adquiera el paquete turistico que desea o puede hacercarse a la municipalidad de Juanjui para que lo brinden información en el area de Turismo Si desea realizar su aventura solo tiene la alternativa de ir al puerto Amberes de Juanjui para embarcarse rumbo a la localidad de Dos de Mayo o ir en auto hasta el distrito de Huicungo ahi encontrara personas que le pueden ayudar en su recorrido DESDE JUANJUI A HUICUNGO/PACHIZA: En auto (costo de pasaje individual S/. 6.00 (seis nuevos soles)/ tiempo de viaje 20 minuots/De Huicungo al centro Poblado Dos de Mayo via Lacustre o Fluvial via Bote motor o deslizador, luego a la Catarata el Breo via Fluvial en bote motor o deslizador por rl río Huayabamba durante 1 hora y 30 minutos |
CIRCUITO JUANJUI-PACHIZA-HUICUNGO-CATARATAS DEL BREO |
|||
Hoy en día hay empresas de turismo que ofrecen paquetes turisticos hacia el lugar. Salen de Juanjui via fluvial por el río Huallaga, posterior siguen el río Huayabamba para luego llegar al distrito de Pachiza ahi hacen un alto para visitar el MUSEO DE PACHIZA. Luego continuan su recorrido por el río Huayabamba para llegar al distrito de Huicungo donde visitan el centro de interpretación del Parque Nacional del río Abiseo. Despues prosiguen con su recorrido por el río Huayabamba hasta la localidad de Dos de Mayo y luego las CATARATAS DEL BREO. |