Juanjui será sede de la IX edición del festival regional del cacao y chocolate y el XIII festival regional de la naranja 2017. |
||
---|---|---|
![]() |
||
El festival se llevará a cabo en la alameda turística de la ciudad de Juanjuí, al sur de la región San Martín, el mismo que busca contribuir al posicionamiento de la región con cultivos y su valor agregado de cacao y la naranja. Uno de los objetivos principales del gobierno regional del san Martín, es fortalecer el turismo en el Gran Pajatén, asimismo promover el consumo de productos bandera como el cacao y el café reconocido a nivel mundial, adicionalmente se suma la producción de naranjas en la provincia de Mariscal Cáceres - Juanjui que va obteniendo reconocimiento nacional. En este sentido el Gobierno Regional de San Martín y la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, en su rol promotor del desarrollo turístico y productor apuesta por el fortalecimiento de estos dos, de la misma forma, vienen ejecutando una estrategia de desarrollo con la participación activa en la cadena de valor del cacao; e incrementación del turismo en la zona. Estos productos y muchos otros más estarán presentes en el IX Festival Regional del Cacao y Chocolate y XIII Festival Regional de la Naranja entre los días 29 y 30 de junio y 01 de julio en la ciudad de Juanjui, el Gobierno Regional de San Martín junto a otras instituciones públicas y privadas mostraran al mundo productos hechos en base a cacao y naranja, difundir los avances en cultivos sostenibles y altamente productivos que generan mejores ingresos para los agricultores de Mariscal Cáceres. |
||
|
||
Se trata de un encuentro que busca promocionar el consumo de cacao, la naranja y otros cítricos y sus derivados en el mercado local, regional y nacional, generar espacios de intercambio de experiencias exitosas y nuevas tecnologías, además promover el turismo interno y el dinamismo de los sectores involucrados en estas cadenas de valor. Conforman el comité organizador del evento, Roxana Figuera del Águila, Esteban Gutiérrez Gómez, Javier Cosavalente Galán, Alberdi Soto Cárdenas, Tirso Ruíz Rodríguez, Fiorella Cruzado Morales y Luisa Gonzáles Alegría, representantes de instituciones públicas, organizaciones cacaoteras y citricultores de la provincia Mariscal Cáceres La geografía de San Martín y su clima, así como la tecnificación de la mano de obra de productores gracias al esfuerzo del gobierno peruano y de la cooperación internacional, han logrado desde hace más de 15 años San Martín se convierta en el principal productor de cacao a escala nacional. El cacao sanmartinense destaca por su alta calidad y generó la apertura de mercados principalmente en los países bajos, Estados Unidos y Francia, también obtuvo reconocimientos como el primer lugar en cacao fino y de aroma en el salón de chocolate París 2009. |
||
|
||
Igualmente, en el caso del cultivo de la naranja en San Martín, se incentiva el manejo agroeconómico que le da la categoría de producto orgánico. Por ello el gobierno regional de San Martín apuesta por el fortalecimiento de organizaciones de productores y la creación de espacios y plataformas de trabajos. Fuente: Gobierno Regional de San Martin | Diario Hoy |