|
|
|
|
SECCIÓN INFORMATIVO |
|
|
|
|
|
NUEVOS PETROGLIFOS SE DA A CONOCER A LA POBLACIÓN DE MARISCAL CÁCERES.
|
|
|
|
|
|
Petroglifos del APISUNCHO-CATEÑA
|
|
|
|
|
|
Estos petroglifos recientemente fueron descubiertos por el responsable de turismo de Pachiza Javier Cosavalente Galán, y los señores de Huicungo: Jhon Soria, Nerlith y Edisa Cabellos, Carlos Mozombite y otros acompañantes más.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estos petroglifos están en la confluencia de los ríos de Abiseo y Huayabamba, a solo 15 metros de la orilla del río Huayabamba, perteneciente al caserío de Atahualpa, Distrito de Pachiza.
|
|
|
|
|
|
Son dos rocas históricas que se encuentran juntos, el primero tiene aproximadamente 6 metros de largo por 2.5 metros de alto, tiene la forma rombo, ahí se encuentran plasmados muchas figuras zoomorfas, antropomorfas y astrales. La segunda roca más grande mide aproximadamente 2.5 metros de alto y 5 metros de largo con un diámetro de 4 metros, en ella se pueden observar muchas figuras de cabezas humanas, figuras en espirales y relacionado con el mundo astral, figuras zoomorfas y geométricas.
|
|
|
|
|
|
El nombre fue dado por uno de los descubridores como LOS PETROGLIFOS DEL APISUNCHO-CATEÑA, debido a que al encontrarse en la desembocadura del río Abiseo en el río Huayabamba , antiguamente fueron llamados estos ríos por las tribus como río Apisuncho (hoy Abiseo) y río Cateña(hoy río Huayabamba).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este petroglifo fue encontrado por casualidad, se encuentran a 5 minutos surcando el Huayabamba desde la desembocadura del río Abiseo, a una distancia de 50 metros de la orilla, incluso se puede apreciar desde el río, por encontrarse en medio de un pasto y en una pequeña loma, este petroglifo se encuentra deteriorado las figuras en un 80%, que van desapareciendo por el pasar del tiempo y el clima, se puede divisar cabezas humanas, tacitas(orificios relacionado con el mundo astral), figuras en espirales, curvos y lineales. Lo más llamativo es encontrar un cráter encima de este petroglifo que tiene una profundidad de 1 metros y un diámetros de 40 cm, incluso se aprecia que dicho orificio fue trabajado por estas tribus que habitaban estos lugares. |
|
|
|
|
|
Lo importe de estos nuevos hallazgos es darle valor ya que parte de nuestra cultura y el pasado histórico de nuestros pueblo. |
|
|
|
|
|
Este nuevo hallazgo es muy importante para las empresas que se dedican al turismo en Mariscal Cáceres, ya que puede ser una parada obligatoria para los visitantes. |
|
|
|
|
|
PUBLICACIONES ANTERIORES: |
|
|
|
|
|
19-11-2013 |
|
|
NUEVOS PETROGLIFOS SE DA A CONOCER A LA POBLACIÓN DE MARISCAL CÁCERES |
|
|
21-10-2013 |
|
|
INAUGURACIÓN DEL PUENTE VEHICULAR DE MICAELA |
|
|
03-10-2013 |
|
|
CACAO PERUANO SERÁ PRODUCTO DE BANDERA Y AUMENTARÁ SU COTIZACIÓN
|
|
|
25-09-2013 |
|
|
INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES INMUEBLES DEL MUSEO DE PACHIZA |
|
|
02-09-2013 |
|
|
PACHIZA HA SIDO FOCALIZADO COMO DISTRITO PILOTO DE LA GESTIÓN LOCAL DE LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DE MARISCAL CÁCERES |
|
|
25-10-2012 |
|
|
SISMO DE 5.5 GRADOS RECHTER SACUDIÓ LA REGIÓN SAN MARTÍN |
|
|
11-10-2012 |
|
|
PARQUE TEMÁTICO "CHULLACHAQUI" EN TARAPOTO |
|
|
10-10-2012 |
|
|
NUEVO CIRCUITO TURISTICO EN MARISCAL CACERES |
|
|
08-10-2012 |
|
|
EL CROATA MIRKO SELJAN Y PACHIZA |
|
|
07-10-2012 |
|
|
COCINA TRADICIONAL DE NUESTRA SELVA |
|
|
05-10-2012 |
|
|
EN JUANJUI JOVEN MUERE EN VOLADURA DE PUENTE |
|
|
02-10-2012 |
|
|
RESULTADO DE LA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA EN MARISCAL CÁCERES |
|